TABLAS DE CORTAR BERGES: PARA TODA LA VIDA
Tablas de cortar Berges: para toda la vida
  • home
  • contacto
  • productos
  • fabricación y uso
    • ¿cómo fabrico mis tablas?
    • uso y cuidados
    • tipos de madera
  • información
    • el barreño de mi madre
    • sobre Simón Berges

A las cinco no están puestas ni las calles... ¡Pero yo estoy levantado!

5/2/2016

2 Comentarios

 

A las cinco no están puestas ni las calles... ¡Pero yo estoy levantado!

Siempre me ha costado muchísimo levantarme por las mañanas. Cuando estaba en el colegio pensaba que no sería capaz de hacerlo jamás y creía que me echarían de todos mis trabajos. Al final no fue así, claro, uno se fastidia y se levanta cuando le toca y ya está, pero no le cuesta menos.
 
Hace seis meses empecé a levantarme a las 5 de la mañana. Tengo dos niños pequeños, trabajo y muchas aficiones, y no me da tiempo de hacer todo lo que quiero. Pensé que si lo hacía tendría un par de horas solo para mí, para estudiar, para hacer caligrafía, para echar un rato de yoga… Y, sorprendentemente, no me ha costado trabajo.
 
No es que yo haya cambiado y ahora sea un súper hombre que es capaz de levantarse sin esfuerzo porque le ha picado una araña radiactiva. Es mucho más simple que eso. Levantarme para ir al colegio o a trabajar me costaba la misma vida porque esas cosas no me gustaban nada. Debía habérmelo figurado, porque cuando tenía que amanecer a las cuatro de la mañana para ir a escalar o a la montaña, no tenía ningún problema.
 
El secreto principal es muy sencillo: si quieres levantarte temprano, ha de ser para hacer algo que te encanta. No tiene sentido estar todo el día liado y no tener tiempo para las cosas que nos gustan ¿o sí?

Qué hacer para levantarse temprano

1 Duerme lo suficiente. Tú sabrás si lo que necesita tu cuerpo está cerca de las 6 horas y media o de las 8 horas, pero duérmelas, no te quites horas de sueño o estarás cansadísimo. 

2 Hazlo paulatinamente. No te pongas el despertador a las 5 la primera vez. Vete acostumbrando poco a poco. Hay gente que empieza por adelantarlo 15 minutos la primera semana y siguen así. Yo no tengo paciencia, soy de los que le pega el tirón a la tirita. Pasé de arrastrarme a las 6:45 a levantarme a las 6 durante dos meses y luego a las 5 porque vi que se me quedaba corto.

3 Haz algo que te guste mucho. ESTO ES FUNDAMENTAL. Puede ser leer o escribir o cocinar o verte ese capitulito de la serie que normalmente veías por la noche, pero disfruta. Este tiempo es tuyo.

4 Pon el despertador lejos de ti. Yo al principio lo ponía al otro lado de la habitación. Ahora no me hace falta.

5 You snooze, you loose Yo lo traduzco como "Si lo retrasas, ya sabes lo que pasa". Si decides dormir cinco minutitos más y te vuelves a meter en la cama... bueno, ya sabemos que se convierten misteriosamente en media hora o en llegar tarde a donde sea. Además te levantas con la sensación desagradable de no haber conseguido lo que te proponías y de que no vales para nada...

6 Escríbelo. Ten programada la mañana. No pierdas este tiempo que te ha costado tanto ganar. Si lo tienes programado, vas directo al grano y aprovechas muchísimo. 

7 Dúchate por la mañana si puedes, te ayudará a despejarte del todo. 

2 Comentarios

    Simón Berges

    Ingeniero y profesor de instituto. Me interesan demasiadas cosas. Si me pongo pesado, me lo dicen.

    Archivos

    Marzo 2017
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    Categorias

    Todos
    Cómo Se Hace...
    El Día A Día

    BLOG AMIGO:  NIDO DE RATONES

    Fuente RSS

    Estas son algunas de mis fotos de Instragram. ¡¡Tengo que hacer 100 Peces diferentes!!

© Simón Berges 2014
Contacta conmigo en el email simonberges@gmail.com